lunes, 16 de marzo de 2009

¿Cuánto vale tu tiempo en internet?

Sí sí, así es, ¿cuánto vale tu tiempo en general, y en internet? Realmente piénsalo, buscas sobre el tema que te interesa, después de encontrar tantas y tantas cosas en las cuales la mayoría es basura y de la cual tienes que rechazar webs, blogs, etc que ya no están activos, y decides de toda la información seleccionada y aceptada por la cual ha pasado positivamente en tu valoración, que es importante hacerte seguidor de ese blog o crear un link a esa página web. Así cuantos temas te interesen o quieras estar al corriente. Hasta aquí todo bien, después de pasar dos, tres, o los días que sean decides volver a visitar página por página y blog por blog, para saber si hay noticias nuevas, pero el problema es que tienes que visitar muchas páginas web y no tienes tiempo suficiente o si lo tienes ¿no te gustaría emplearlo de otra manera? Bueno, pues aquí está……….. ¡¡¡¡TACHÁN!!!! La tecnología ayuda, y a las pruebas me remito, para ahorrar tiempo de los internautas se han creado las RSS, y tú te preguntarás, ¿las que? Sus siglas responden a Really Simple Syndication, esto quiere decir, "publicar artículos simultáneamente en diferentes medios a través de una fuente a la que pertenece". O lo que es lo mismo es un formato de documento. Éste está basado en el XML (es un lenguaje especifico, con el cual se debe etiquetar todos los datos ordenados en el archivo), estos archivos (RSS), son un nuevo método para obtener y ofrecer información gracias a que contienen metadatos sobre las fuentes de información. Esto es de gran utilidad, y sobre todo revolucionará la educación, puesto que aporta muchas utilidades ya que da a los usuarios la posibilidad de comunicar información a cualquiera que esté interesado en un determinado tema, o para la creación de comunidades on lines específicas sobre especialidades científicas, docente, de investigación etc… (la ventaja del RSS para este tipo de comunidades sobre otras alternativas, es la posibilidad de suscribir cualquier experiencia docente similar e intercambiar materiales, avances, a través de la suscripción de noticias y de la publicación de resultados que aprovechan una amplia colección de materiales docentes existentes en la red). Generalmente, todos vivimos experiencias únicas o encontramos soluciones que pueden beneficiar a otros. No existe ninguna norma que dicte que solamente los editoriales de libro de texto puedan crear materiales escolares o sugerir como utilizarlos. Suscribirte a noticias y novedades de tu campo de especialidad sin navegación diaria por los cientos de sitios que las producen. Mejorar la conectividad entre investigadores. Frente a las páginas personales representa una ventaja concluyente. Imagínate, cualquier noticia de tu campo de interés entregadas en el escritorio de tu ordenador, y actualizadas en el momento, es casi como el refrán, SI MAHOMA NO VA A LA MONTAÑA, LA MONTAÑA...
Es en resumen, es el transmisor de la información que un educador o cualquier otro usuario, quiere compartir con el resto. De éste modo no tendremos que ir abriendo web y blogs uno a uno sino serán las noticias actualizadas las que nos avisen directamente a nosotros, así de fácil. ¿¡No te parece interesante!? ¿¡te gustaría saber como lo puedes utilizar?! Pues aquí tienes unos pasos:
1.- Necesitamos un sitio donde leer las novedades. (Hay programas lectores de RSS o también hay diversas webs, hay gratuitas y muy fáciles de utilizar, sólo hay suscribirse).por ejemplo:
www.google.com/reader
http://www.bloglines.com/
http://www.newagator.com/

2.- Tendremos que crear una conexión entre nuestro lector de suscripciones y las web favoritas (esto es suscribirse). Suele realizarse pinchando en el icono universal. Después de pinchar suelen salir dos tipos de pantallas.
2.1.- La primera pantalla te facilita tu suscrición con un solo clic en tu lector de RSS.
2.2.- La segunda es algo más técnica, pero tranquilo tan sólo tienes que buscar la dirección de la página web, (pégala en el portapapeles), ve al lector de subscripciones, busca el enlace que dice: añadir subscripciones, pega la dirección y ¡YA ESTÁ, ASÍ DE FÁCIL!
3.- AHORA TAN SÓLO HAY QUE ESPERAR A QUE LAS NOTICIAS, LLEGEN A TU ORDENADOR ELLAS SOLITAS. ¡Espero haberte ayudado!

Por este motivo creo que es importante que todos avancemos y no pongamos barreras a la tecnología sino que gracias a ésta aprendamos a mejorar nuestros propios espacios y que esto sirva para poder enseñar a nuestro alumnado algo que pueda seguir mejorando la calidad de vida, porque creo que esto que nosotros hemos aprendido algo tarde nuestros alumnos posiblemente lo aprenderán en primario o la E.S.O. y de esta forma iremos ayudando a que cada vez salgan más preparados y mejor cualificados. Que realmente es ésta nuestra labor, y al menos mía también devoción.

No hay comentarios:

Seguidores: